Métodos de obtención
Métodos de fijación
Métodos de tinción
Parámetros ecológicos


Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Métodos de obtención
El estudio de las fases larvarias es importante ya que brinda información integral sobre los factores y condiciones que determinan su desarrollo y establecimiento en el medio, además de ser útiles en los sistemas de clasificación taxonómica.
Los métodos más comúnmente empleados para la revisión de los posibles huéspedes intermediarios depende del órgano o tejido estudiado.

Métodos de fijación
Las técnicas empleadas dependen del grupo de parásito así como del tipo de estudios que se quieran realizar. En general existen dos grandes categorías de estudios: Los estudios de morfología, que incluyen morfología externa, interna, histología y microscopía electrónica de barrido; y por otro lado, los de biología molecular.

Métodos de tinción
La tinción es una técnica auxiliar cuyo fin es usar diferentes tipos de colorantes que permitan cambiar de color los tejidos biológicos. Resaltando las estructuras del espécimen y facilitando su observación.
En el caso de los helmintos, las principales técnicas de tinción son las siguientes.

Parámetros ecológicos
Los helmintos constituyen un grupo muy abundante y diverso, por lo mismo, su conocimiento puede y debe abordarse desde diversos puntos de vista. En el caso de la ecología se ha hecho uso de diferentes conceptos cuyo fin es conocer los niveles particulares de cada infección/infestación, riqueza, abundancia y diversidad de parásitos presentes en un huésped individual o conjunto de huéspedes (población). De esta forma, se logra expresar de una manera formal las características que definen la estructura cuantitativa y cualitativa de la parasitofauna.
